Martin Pescador
0 Comments »- FAMILIA: Alcedinidae
- NOMBRE CIENTÍFICO: Ceryle torquata stellata
- NOMBRE LOCAL: Martín pescador
- Macho: Pico negro puntiagudo. Mancha loral, garganta y collar en la parte superior del pecho, blancos. Cabeza gris azulado oscuro, grande y con cresta eréctil. Partes superiores como la cabeza, con leve estriado negro. Plumas del dorso azul grisáceas con finas rayas negras y salpicadas de blanco. Superficie inferior alar blanca. Partes inferiores como el pecho, abdomen, subcaudales, subalares y axilares rufo intenso (castaño). Cola negruzca con bandas transversales blancas.
- Hembra: Pecho gris azulado y resto de las partes inferiores Rufo castaño, separados por una banda blanca en la parte superior del abdomen. Cola negra con barrado transversal blanco.
Lagos, lagunas, tranques, esteros, orillas arboladas de ríos, barrancas de ríos, bahías marinas protegidas como fiordos y canales. En general, aguas tranquilas y claras rodeadas de árboles.
- DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
Desde Concepción hasta Tierra del Fuego. Rara vez hasta Colchagua.
- RANGO:
Es un residente localmente común en ambientes apropiados desde la cordillera de Bío-Bío, en Chile y oeste de Neuquén y Río Negro hasta la porción centro-sur de Isla Grande de Tierra del Fuego e islas australes del Canal Beagle (Isla Navarino). Local y poco común en ríos de
- HÁBITOS:
Solitario, en parejas o en grupos familiares. Se posa sobre ramas de árboles, cables y puentes localizados a orillas de ríos. Desde su percha se zambulle para capturar peces. Vuelo ondulante acompañado de un estridente grito de alerta. Bastante confiado.
0 Responses to "Martin Pescador"
Post a Comment